SINOPSIS
La presidenta del Real Club de Tenis de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, ha aparecido muerta en el camarote de una preciosa goleta que con unos pocos y selectos invitados surcaba las aguas de la bahía al anochecer.
El crimen recuerda a las novelas de la «habitación cerrada» de principios del siglo pasado: el compartimento estaba cerrado por dentro, tanto la extraña herida que presenta el cuerpo de la empresaria como el misterioso método utilizado para perpetrar el asesinato resultan inexplicables y todos los invitados a la fiesta parecen tener motivos para haber acabado con su vida. Nadie puede haber salido o entrado de la nave para cometer el crimen o escapar. ¿Quién ha matado a Judith Pombo? ¿Cómo? ¿Y por qué?
Título: Lo que la marea esconde
Autor: María Oruña
Serie: Puerto Escondido #4
Editorial: Ediciones Destino
Fecha de publicación: 16 Junio 2021
RESEÑA
VALORACIÓN: ⭐⭐⭐⭐
En esta cuarta entrega de la serie de “Puerto Escondido” María Oruña rinde homenaje a la novela negra clásica de principios del siglo XX y a los crímenes de “habitación cerrada”, al estilo de Agatha Christie o Gaston Leroux.
Las novelas de Agatha Christie fueron las primeras novelas “adultas” que leí hace ya muuuuchos años y desde entonces es mi autora favorita dentro del género. Su obra ha sido referenciada y tomada como fuente de inspiración en multitud de ocasiones, algunas con más éxito que otras, y he de decir que en esta ocasión la autora supera la prueba y nos ofrece una historia de la que la mismísima “madre” de Poirot se sentiría orgullosa.
La Teniente Valentina Redondo no está atravesando su mejor momento personal cuando se hace cargo de un crimen en apariencia imposible. La víctima ha aparecido en el camarote de una goleta en alta mar, cerrado con llave por dentro y sin otra posibilidad de acceso, por lo que la lista de sospechosos se reduce a la tripulación y a un puñado de invitados al viaje inaugural de la goleta. Todo ellos tienen motivos de sobra para querer acabar con la víctima pero, ¿quién y cómo pudo hacerlo?
El balance entre novela clásica de detectives basada en la deducción y los interrogatorios y la novela actual, basada en la tecnología y los análisis forenses está muy bien conseguido. La resolución del misterio es muy ingeniosa y los paralelismos con la historia real hacen que uno se dé cuenta que por mucho que algo parezca imposible, siempre hay una explicación.
Historia ágil y amena que hará las delicias de los aficionados a la novela negra clásica y que hará al lector estrujarse las neuronas intentando encontrar la explicación a un crimen “imposible”.
English
In the fourth installment in the “Puerto Escondido” series, the author pays homage to the classic noir novel of the early twentieth century and the “locked room mysteries” in the tradition of Agatha Christie or Gaston Leroux, and she delivers a story Poirot’s mother herself would be proud.
Lieutenant Valentina Redondo is going through a rough patch in her personal life when she takes over a case with a seemingly impossible crime. The victim appears in a locked cabin in a schooner, with no other way in. The list of suspects comes down to the crew and a small group of guests with reasons enough to want the victim dead.
The balance between classic detective novel based on deduction and the questioning of suspects and the current crime novel based on technology and forensics is very well done. The crime’s resolution is pretty witty and the parallels with a real life story prove that everything has an explanation no matter how impossible it may seem.
Quick and entertaining read that will delight classic noir fans and will make the reader put their grey cells to work.
Comments
Post a Comment